Esta mañana, Fidel de ‘Masterchef’ subía una foto de cómo recogía el cheque que Eva González da a todos los expulsados del programa con la coletilla “para la compra de todo el año”. Pues bien, el cheque del muchacho era de 700 euros, unos 58 euros mensuales. Nos hemos puesto en contacto con El Corte Inglés y nos han informado de que iban a hablar con la persona encargada del asunto para que nos explicara el funcionamiento de estas tarjetas “para la compra de todo el año”.
Mientras esperábamos la llamada hemos descubierto que otros concursantes también habían recibido esa tarjeta pero que las cantidades variaban de un concursante a otro. Mireia, la murciana, cobró un cheque de 800 euros. 100 más que su compañero Fidel. Todo nos parecía cada vez más raro hasta que hemos recibido la llamada del departamento de comunicación de El Corte Inglés, desde donde nos han explicado amablemente la realidad del asunto.
Lo primero que nos han dicho es que lo de “pagar la compra de todo el año” es una “licencia televisiva” que se toma la presentadora Eva González y que está mal explicado. (En tres ediciones del programa parece que nadie del supermercado se dio cuenta de que la pobre Eva no explicaba bien cómo funciona esa tarjeta). Cuando le hemos preguntado “¿Entonces lo que dice Eva González es mentira?” nos han contestado que no y nos han vuelto a insistir en que es una licencia televisiva a la par que volvían a reconocer que estaba “mal explicado”. Hemos querido saber pues cuál es el verdadero valor de esas tarjetas y esta es la explicación literal que nos han dado: “La tarjeta es un regalo de El Corte Inglés voluntario y adicional a los concursantes. Es un gesto voluntario. El Corte Ingles regala un importe para la compra en alimentación equivalente a 100 euros mensuales por cada uno de los meses que faltan hasta final del año desde el momento en el que se produce la expulsión del participante”
Hemos vuelto a insistir: “Entonces es falso que sea para la compra de todo un año” como repite Eva González incesantemente en cada emisión del programa. Y nos han dicho que “No, no es falso. Pero sí está mal explicado”.
CONCLUSIÓN: Se les regala de forma voluntaria y adicional 100 euros mensuales para la compra de los concursantes en el supermercado: 3,33 euros al día en un mes de 30 días

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
