A Miguel Bosé le ha salido de maravilla su subasta en Chrtie’s París. Sólo con la obra ‘Dollar Sign’ se ha embolsado nada más y nada menos que 457.500 euros. El lienzo fue un regalo de cumpleaños del genial artista americano al español en los años 80. Está dedicado a él en el reverso. La estimación inicial de la casa de subastas era de entre 250.000 euros y de 350.000 euros.
Bosé, que reside en la actualidad en Panamá, país en el que nació, no asistió a la subasta. Hoy también se subastará otro cuadro de Warhol, ‘Oxidation painting’, que formaba parte de la colección pictórica personal del hijo del artista. Bosé siempre ha expresado su admiración por el pintor, fallecido en 1987. “Siempre he sido un gran admirador de Andy Warhol, no sólo como artista sino también como persona. Comenzamos a ser buenos amigos después de un viaje a Nueva York a principios de los 80 en el que hizo la portada de mi disco y Andy Warhol escuchaba mi música mientras pintaba en su Factory, incluso antes de conocernos”, ha declarado Bosé. Hijo de la actriz italiana Lucía Bosé y del torero Luís Miguel Dominguín, Miguel Bosé creció en un ambiente rodeado de arte y cultura.
Pablo Picasso y Ernest Hemingway eran amigos íntimos de la familia y Luchino Visconti es su padrino. Este bagaje cultural condujo a Bosé al mundo del arte. A principios de 1980, conoció a muchos artistas, entre ellos Andy Warhol, quien realizó varias obras representando a Bosé

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
