Brisa Fenoy, la cantante que adaptó la letra de ‘Lo Malo’ al español y que tiene casi más campañas publicitarias que canciones publicadas, ha alabado un ‘tuit’ que decía que ‘Tu Canción’, la canción que representará a España en el Festival de Eurovisión es “un tostón infumable”. El ‘tuit’ que Brisa ha calificado como “Grande” también dice que Eurovisión es “cutre”. Aquí el texto completo:
“Desde OT1 y Rosa de España, suelo ver Eurovisión. Me parece tan cutre, tan “así”, que si puedo lo veo. Y siempre quiero los twelve points para Spain, lógicamente. “Mañana seguramente lo ponga de fondo. Pero una cosa os digo, estoy del pesado de Alfred hasta las narices. Si ganó OT Amaia (de España también), que es para comérsela. Él nunca deja de hablar, el pesao, robafoco. Coño ya, qué hartura de chaval. Y, encima, vamos con un tostón de canción infumable. Confesadlo, todos/as queríais que fuese Lo malo. Lo hubiésemos “petao”. Somos gilipollas. Fin”
Da la casualidad que Brisa Fenoy será además parte del jurado profesional seleccionado por RTVE para esta edición de Eurovisión. Los eurofans están que trinan, y con razón. Algunos incluso le han recriminado que “ni siquiera es la autora de la canción”. Y así es, Brisa adaptó la letra en español a una canción ya existente y más tarde la incluyeron como co autora. Otras de sus canciones como ‘Tres Minutos’ tienen hasta 4 autores o 3 como ‘Jerico’, co escrita por el productor Ed Is Dead.
La cantante imagen de marcas como El Corte Inglés o Kappa ya ha pedido disculpas:
Todas mis disculpas si alguien se ha sentido ofendido. Todo lo contrario, lo dije ayer y en todas las entrevistas que he hecho, @Alfred_ot2017 y @Amaia_ot2017 me flipan y #tucancion es increíble mi amigo @RaulGomezMusic era el que más se merecía ganar?
— Brisa Fenoy (@BrisaFenoy) 11 de mayo de 2018

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
