La confluencia artística de Marwan con Rozalén solo podía ser afortunada. Ambos cantan a dúo una nueva versión de Conviene saber, el tema incluido en el último trabajo del poeta y cantautor madrileño.
Marwan es un artista sometido al embrujo que le provocaron en su infancia los discos de Serrat, Silvio Rodríguez y Sabina y, poco después, cantautores de la generación de los 90 como Ismael Serrano o Carlos Chaouen. El abanico se abrió más tarde a Jorge Drexler, Calamaro o Iván Ferreiro, para convertirlo en el músico permeable a las influencias más variadas que es en la actualidad.
Como escritor destaca por su libro de poemas La triste historia de tu cuerpo sobre el mío (2011), con el que alcanzó los primeros puestos en las listas de ventas del país, y por Todos mis futuros son contigo, publicado por Planeta, con los que ha conseguido ventas superiores a los 100.000 ejemplares.
Hijo de palestino y española y nacido en el barrio de Aluche en 1979, Marwan Abu-Tahoun Recio fue nombrado Músico por la Paz por Federico Mayor Zaragoza en el Parlamento Europeo. Pero sobre todo es un fenómeno de los escenarios, curtido en salas de tamaño medio tanto de España como de Latinoamérica, y ya en los últimos tiempos también en los grandes espacios.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
