Zahara participó anoche en el programa ‘Late Motiv’ de Andreu Buenafuente e interpretó en directo su canción ‘Hoy la Bestia Cena en Casa’ en la que se critica la gestación subrogada. La cantante andaluza se rodeó de su banda, íntegramente masculina, para cantar el tema en directo.
La cantante que declaró “ahora más que nunca el feminismo está en los pequeños gestos” no ha incluido a ninguna mujer en su banda pero sí que lo ha hecho en su cuerpo de baile, donde participan tres mujeres y un chico. Pero ella es consciente de las mujeres que tienen hijos y son músicas “no pueden” irse de gira, como comentó en esta entrevista de El Diario:
Pregunta: También da la sensación de que conocemos a mil músicos hombres que se van de gira por medio mundo teniendo hijos y dejándolos aquí. No sé si siente que usted no podría hacer algo así.
Respuesta: No puedes hacerlo. Todavía recuerdo el día que Soraya, que es lejana a mí pero es música y mujer, se fue a tomar algo con su marido a la semana de tener al niño. La gente la puso a parir. Y pienso que quién eres tú para decirle lo que tiene que hacer. Pero, ¡es que encima decían que un niño tiene que estar con su madre! Si aun dijeran que con su padre y con su madre, pues bueno, es muy bebé. Claro que si le das el pecho hay una necesidad física, pero el niño debe ser de los dos.
Criminalizar a la mujer que intenta tener un tipo de vida como la que tendría su marido es un atraso e injusto. Parece que estamos a años luz de la Edad Media cuando quemaban por brujas a las mujeres independientes, y ahora no nos queman, pero nos siguen juzgando.
La primera vez escuchadla con atención, por favor. Las siguientes, ya podéis bailar desenfrenadamente. #LateMotiv
“Hoy la fiera cena en casa” pic.twitter.com/I78YlU9moA— Late Motiv en Movistar+ (@LateMotivCero) 6 de febrero de 2019

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
