Blas Cantó ha publicado en su cuenta oficial de Twitter un contundente hilo en el que denuncia su experiencia con la cadena de muebles Conforama, algo que le humaniza por completo y demuestra que la fama y la fortuna no libran a nadie de tener un drama cotidiano con una tienda de sofás.
Los 61 millones de reproducciones que acumula su ‘hit’ ‘Él No Soy Yo’ (un hito completamente impresionante en la industria musical española) no le han librado de recibir un sofá que él mismo describe como “duro como una piedra” y de las respectivas reclamaciones a la tienda.
Lo más sorprendente de todo y lo que humaniza aún más a Blas es que el contencioso no es contra Roche Bobois o incluso contra Natuzzi, es contra Conforama. ¿Dónde comprará el reemplazo de este, en MerKamueble?
Parece que @Conforama_ES quiere ganar dinero rápido y se dedica a estafar a sus clientes.
¿Cómo es posible saber si un sofá comprado online es cómodo? CUIDADO, NO TE DEJAN DEVOLVERLO.
Lo que pone en la página web de que estudian tu caso es FALSO. (Abro hilo)
— Blas Cantó (@BlasCanto) 25 de junio de 2019

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
