Mad Cool Festival 2019 celebró ayer su Welcome Party que no era ni más ni menos que un día adicional, con entrada adicional a precio especial para portadores del abono, en el que el mayor reclamo era Rosalía y diríamos que prácticamente todo el mundo que acudió ayer lo hizo con intención de verla a ella (Metronomy fenomenal pero probablemente se las verían caninas para llenar La Riviera).
La catalana no defraudó en absoluto y su show fue mucho más disfrutable que el primero que hizo en Madrid con ‘El Mal Querer’. Ahora la gente se sabe todas las canciones, pero todas ¿eh? e incluso una gran parte del público coreó en catalán cuando se hizo un acapella de ‘Milionària’.
El show tuvo algún que otro problemilla técnico (¿qué le pasaba a esas bases atropelladas, realmente eran así o El Guincho se ha convertido en Mirwais?) y por momentos se veía mucho mejor en las pantallas que en la realidad (muy oscuro a la percepción del ojo humano). El final del show con ‘Aute Couture’, ‘Con Altura’ y ‘Malamente’ fue apoteósico y todo el mundo se quedó más que sastisfecho.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
