Sinead O’Connor ha hecho una misteriosa reaparición (como Sinead O’Connor aunque detallando que también se la conoce como Shuhada Sadaqat). En realidad la re aparición no es tan misteriosa teniendo en cuenta de que ha anunciado varios conciertos en Irlanda (que están casi completamente ‘sold out’).
En la entrevista le preguntan por su nueva vida como musulmana con preguntas del estilo: ¿por qué llevas el hiyab? A lo que ella contesta que lo lleva porque quiere y que no tiene por qué ponérselo siempre “a mi edad no es necesario llevarlo” y también aclara que se lo pone como una manera de identificarse como musulmana, al igual que antes llevaba rosarios y crucifijos cuando era cristiana.
No sabemos qué ha pasado exactamente pero parece que Sinead O’Connor ha dejado atrás aquellos años en los que ella misma pedía ayuda desde hoteles y subía vídeos llorando desesperada. Da la sensación de que ella o alguien la ha metido en vereda y le ha trazado el camino a seguir para retomar su carrera. Una alegría en cualquier caso.
La entrevista:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
