La Ruta de la Arepa vuelve a Madrid de la mano de Harina PAN y más de 20 locales que ofrecerán sus propias versiones del conocido plato de Venezuela (o de Colombia, según para quién). Las variedades que se podrán probar son, valga la redundancia, muy variadas. Desde versiones más cercanas a lo tradicional como reinvenciones del estilo de la que ofrece El Jardín de Diana, que es una especie de fusión con la tortillita de camarones gaditana. Visita sus perfiles en redes sociales para enterarte de todas las actividades que tendrán lugar.
Este es el listado completo en el que podrás disfrutar de la Ruta de la Arepa 2019, desde el 10 de octubre hasta el 10 de noviembre en Madrid.
Dónde probarlas:
-Restaurante Hielo & Carbón de Hyatt Centric Gran Vía Madrid (Gran Vía, 31) – GOURMET
-Restaurante Da Luca Madrid (Calle Prim, 7) – GOURMET

-El Velazquez, 17 (Calle Velazquez, 17) – GOURMET
-Restaurante Plató (Plaza de la Lealtad, 3) – GOURMET
-Apartaco RestoBar (Calle Luchana, 7) – GOURMET
-La Cuchara (Calle del Conde de Peñalver, 82) – STREET
-Domi Neo Taberna (Calle Costanilla de San Andrés, 10 – Plaza de la Paja) – STREET
-Matute Arepa Bar (Calle Noviciado, 6) – STREET
-María y la Galleta (Calle Barceló, 5) – GASTRO
-El Perro y la Galleta Chamberí (Calle Carranza, 10) – GOURMET
-212 Bistró (Calle Alcalá, 196) – STREET
-Arepa Mía (Calle de San Vicente Ferrer, 28) – STREET

-Grama Lounge (Calle de la Cruz, 19) – STREET
-Grama Roots (Calle de Preciados, 40) – STREET
-Cabaña Food Bar (Calle Don Ramón de la Cruz, 97) – STREET
-Cacao Resto Bar (Calle de Moratín, 19) – STREET
-La Arepera Sol (Calle Tetuán, 20) – STREET
-La Arepera San Ildefonso (Calle de Fuencarral, 57) – STREET
-Bartolomeo Kitchen (Calle del General Pardiñas, 36) – GOURMET
-El Atelier de Dina (Calle de López de Hoyos, 9) – STREET
-Acuarela Bistró (Calle del Almendro, 22) – STREET
-Roraima Avenue (Calle de las Infantas, 30) – STREET

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
