Susanna Griso ha sorprendido a la audiencia posicionándose “Lo he dicho muchas veces. No soy independentista y respeto a la gente que lo es. Sé que hay mucha gente que no está de acuerdo con la violencia, la mayoría. Esta es una minoría que es detestable y tenemos que condenarla, desde luego”
Pilar Eyre le ha contestado lo siguiente:
“Mira Susanna, a mí me gustaría decir cosas que contentaran a todo el mundo. Cosas brillantes, ingeniosas y que nadie pudiera meterse conmigo por decirlas y que todo el mundo se sintiera satisfecho con lo que digo. Pero la verdad es que no lo sé, no soy lo suficientemente inteligente o ingeniosa para lograr este discurso. Y por tanto, creo que es mejor que no continúe hablando, porque sé que por un lado o por otro va a haber gente disgustada”
Susanna Griso sentenciaba lo siguiente y aclaraba algunos rumores sobre su posible simpatía por el movimiento independentista:
“Yo creo que en este momento toca decir lo que uno siente, al margen de las equidistancias. Y creo que tú y yo en ese sentido hemos hecho un esfuerzo de empatía para entender tanto a los independentistas como a los que no lo son. Y creo que tú y yo nos podemos definir claramente como no independentistas, pero eso no impide que digamos lo que pensamos. Faltaría más. Yo me he cansado de decir lo que siento”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
