Madonna acaba de recibir las primeras cuentas de su ‘Madame X Tour’ y debe de estar más contenta que unas castañuelas. Billboard Boxscore ha publicado que los primeros 16 conciertos de la gira, que han tenido lugar en el Howard Gilman Opera House de Brooklyn, han recaudado cerca de 10 millones de dólares.
Esta cifra adjudica exactamente 601,958 dólares por cada noche, con tan solo 1,963 tickets por función. Esto entrega un nuevo record a Madonna ya que ningún artista ha facturado tanto por noche en una gira por teatros.
Es curioso analizar las cifras, que son de record, pero que hacen a Madonna trabajar mucho más por mucho menos. Por ejemplo, en el ‘MDNA Tour’ facturó 12,6 millones de dólares en tan solo 2 noches en el Yankee Stadium. más de 3 millones más trabajando muchísimo menos. Y decimos que es curioso porque luego Madonna tiene fama de estar obsesionada con el dinero (oye y una cosa no quita la otra, pero que no lo hace todo por dinero).
Las cifras de las primeras recaudaciones del ‘Madame X Tour’ dan una pista de cuál podría ser la facturación total de la gira cuando termine el próximo mes de marzo en el Grand Rex de París.
Madame X Tour: recaudación
La primera gira de Madonna por teatros, que tiene su germen en su actuación en L’Olympia de Paris con el escalado del ‘MDNA Tour’ y su ‘Tears Of A Clown’ en Australia, lograría una recaudación de unos 60 millones de dólares con 90 fechas en total. Su gira más larga hasta la fecha. Le siguen el ‘MDNA Tour’ con 88 fechas, el ‘Sticky & Sweet Tour’ con 85 y el ‘Rebel Heart Tour’ con 82.
Curioso es también ver cómo Madonna cada vez hace las giras más largas. Su ‘Drowned World Tour’ tuvo “tan solo” 47 fechas y el ‘Re-Invention Tour’ 56. Con Guy Oseary oliendo el auge de las giras por estadios ya el ‘Confessions Tour’ subió a 60 fechas y de ahí al record de recaudación con el ‘Sticky & Sweet Tour’, que llevó a Madonna a actuar hasta en pistas de carreras de motos como la de Cheste.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
