Letra de ‘Lo tuyo no es normal’ de Fangoria
¿Quién soy yo para hablar de lo que puede ser o no normal?
¿Quién eres tú para ser lo que nos gustaría ser a cualquiera?
¿Quién garantiza el error para volvernos a equivocar?
¿A dónde quieres llegar haciendo de nuestra maldad algo nuevo?
La indiferencia de la araña me parece ideal
La resistencia de la mosca, de lo más natural
Pero lo tuyo, sí que no es normal
La insistencia de la hiena es necesaria y mortal
La inocencia de la cebra un tanto artificial
Pero lo tuyo, sí que no es normal
Si supones que no
Probablemente puede ser que sí
Si pensaras en mi
Harías solo lo que yo pidiera
No sé si tu reacción va a ser del tipo mega nuclear
No hay interés especial en demostrar lo que me importa un bledo
La impertinencia de las grullas me parece fatal
Y la demencia de los loros totalmente casual
Pero lo tuyo, sí que no es normal
La inteligencia de las gambas me resulta genial
Y la eminencia de los pulpos puede ir más allá
Pero lo tuyo, sí que no es normal

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
