Nos enteramos a través de JeNeSaisPop de que el disco que Jesús Vázquez editó allá por 1993 vuelve a editarse. Esta vez a través de las plataformas digitales como Spotify. Ellos ya han hablado con Sony y les han comentado que están subiendo poco a poco el todo el catálogo del sub-sello Ariola.
Muertos de la curiosidad hemos llamado a Jesús Vázquez para que nos dijera unas bonitas palabras sobre ‘A dos milímetros escasos de tu boca’. Nos ha atendido su marido y representante Roberto y nos han comentado que no tenían ni idea de que se re editaba el disco (con cierto tono de sorpresa). También nos ha dicho que ahora mismo estaban de vacaciones. Ok, vale, con este entrecomillado ya tiramos.
Hace poco le preguntaban en EcoTeuve acerca del disco a lo que él contestaba: “El gran sueño de mi vida hubiera sido tener una gran voz porque me encanta la música, pero no tengo una gran voz. Quise probarlo y tuve el privilegio, por mi fama, de que se me abriera esa puerta en el mundo de la música. Fue una experiencia bonita y fuimos disco de oro y si lo escuchas está muy bien”
Aquí puedes escuchar el disco completo re editado de Jesús Vázquez:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
