Madonna está hasta su mismísimo aparato reproductor de los tejemanejes que se traen con ella en Malawi. Se lo han puesto difícil desde el principio y ahora la presidenta de Malawi dice directamente que Madonna es una mentirosa y que no está construyendo escuelas, que lo único que hace es crear aulas en escuelas ya existentes o renovar algunas viejas. Manda huevos que aunque sólo fuese eso lo que ha hecho la presidenta del país la critique ¿no? Pues sí, manda huevos, pero parece ser que todo tiene su explicación.
Una de las directivas de la antigua cúpula de Raising Malawi era hermana de la actual presidenta de Malawi y Madonna la destituyó a ella y a unos cuantos más por la desviación de más de 3.8 millones de dólares. Al haber sido apartada su hermana, la presidente parece estar dispuesta a hacerle la vida imposible a Madonna en la medida de lo posible. ¿Y qué hace Madonna?
Pues nada, ella sube fotos de las escuelas que ha hecho y se dirige directamente a la presidenta “Para de decir mentiras sobre mi” a lo que añade: “Las mentiras no tienen piernas”. Mira Madonna, mejor te vienes a España a alguna barriada que seguro que serán más agradecidos.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
