Jackie Stallone esta muy enfadada con la clínica de estética de Londres que ha realizado su último retoque facial: “Me han dejado como a una ardilla con la boca llena de nueces”. A los 91 años, la madre de Silvester se resiste a envejecer y sigue apostando por la cirugía estética. “Me han puesto demasiado Juvederm. Es demasiado”.
En la entrevista exclusiva que acaba de dar a un medio estadounidense Jackie también cuenta sus truquitos de belleza para mantenerse tan lozana con casi 100 años. “Todos los días me como mi bolsita de espinacas. Las cuezo y les pongo un huevo encima. Ese es el secreto de mi juventud. Y aquí estoy, con un marido que tiene la mitad de años que yo. El tiene 60”. Bueno Jackie, la cara la tienes divina pero a las matemáticas les tienes que dar un repasito.
Jackie también revela su rutina de ejercicios. Da clases de tap dance tres veces por semana y tiene entrenamiento de dos horas con un monitor dos días a la semana. También tiene profesor de piano, que lo toca dos horas al día. Cuenta también que no pierde el tiempo yendo a “fiestas tontas de Hollywood” y que se siente más famosa cuanto más años cumple.
Cuando le preguntan sobre otras colegas operadas dice que a Kathy Crosby la dejaron fatal y que uno de los mejores trabajos es el que le hicieron a Joan Rivers.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
