La vuelta de Alejandro Amenábar tras ‘Agora’ ya está colgada en el canal oficial de YouTube de Nancys Rubias. El resultado es impecable y queda patente que Alejandro Amenábar vale para cualquier cosa que tenga que ver con una cámara y que las Nancys Rubias dominan como pocos en España el concepto de entretenimiento.
El vídeo es una mezcla de ‘A Clockwork Orange’ de Stanley Kubrick y ‘Lo Imposible’ de J.A. Bayona. Bueno, digamos que 95%/5%. Está producido por Canada (imaginamos que les habrán hecho precio por todo lo que trabajan para Fangoria). El vídeo está al final de la noticia:

Mario Vaquerizo homenajeando a Naomi Watts. Alejandro Amenábar marcando territorio frente a J.A.Bayona
- Por esto hemos visto a Amenábar menos de lo habitual en nuestro gimnasio estas últimas semanas
- Una Vaquerizo volviéndose loca
- Mario Vaquerizo homenajeando a Naomi Watts. Alejandro Amenábar marcando territorio frente a J.A.Bayona
- Nancy Reagan muy sobre actuado
- Los morritos de la JuanPe
- Nancy Reagan un poco sobre actuado
- La típica disputa por el reparto de royalties en un grupo de música
- “Chupa y mama que se derrama”
- “A mi me dáis cerveza, a tomar por culo con la leche”
- “¡Despertad maricones!”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
