Justin Bieber ha subido un vídeo grabado por sus amigos (que deben de tener el IQ de un caniche (y que nos perdonen los caniches)) en el que aparece meando en el cubo de la fregona de la cocina del bar en el que estaban de fiesta. ¿Y por qué mea en el cubo de la fregona? Para hacerse el graciosillo. Pero vamos, gracia no tiene, se mire por donde se mire. La gracia sería verle a él bebérselo hasta que el cubo quedara limpio.
Mientras le graban dice lo siguiente:
“Un para rápida para mear, ¿sabes? El baño al que más rápido podíamos llegar. Y nos pavoneamos de ello, ¿sabes? Es un pequeño paseo para mear. El mejor punto para mear, ¿sabes? Nos vamos a acordar de esto toda la vida. Todo el mundo lo hace. Somos los jodidos niños salvajes” Con tanto ¿Sabes? parece Belén Esteban.
Y para terminar la gracieta, al salir de la cocina, Justin Bieber coge un bote de limpiacristales y lo echa sobre una foto de Bill Clinton gritando “Que te follen, Clinton”. Muy bonito, Justin. Nos hemos emocionado al verlo.
– Watch More
Celebrity Videos
or
Subscribe

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
