La ex esposa de Amancio Ortega, Rosalía Mera, considerada la española más influyente del mundo, se encuentra ingresada en el hospital público Mateu Orfila de Maó en estado muy grave, según informa Diario de Mallorca.
Mera, de 69 años, sufrió una parada cardiorrespiratoria, posiblemente ligada a un derrame cerebral que parece sufrió durante la mañana. Fue trasladada al hospital por su hija con la que pasaba unos días de vacaciones en Menorca, según informan fuentes sanitarias a Efe su estado es irreversible.
Rosalía Mera Goyenechea dejó la escuela con 11 años para aprender a coser. Nació en 1944 en A Coruña y su nombre se asocia a dos marcas: Amancio Ortega y Zara.
Fue la primera esposa del conocido empresario -tuvieron dos hijos- y la cofundadora de uno de los imperios textiles más importantes del mundo.
Es la única española presente en la lista Forbes de mujeres más influyentes, con un patrimonio neto de 6.100 millones de dólares, que la sitúan en el número 66 del ranking mundial.
Además de ser la tercera fortuna de España, trata de ser reconocida por su compromiso social y político porque, aunque no participa de forma activa en la vida de los partidos, asume el postulado de que “todo es política”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
