El otro día publicábamos la primera parte de lo que parece estar a punto de convertirse en una saga. Comenzamos con ‘Lady Gaga: La Cobarde’ y hoy seguimos con ‘Lady Gaga: La Tramposa’
Lady Gaga publicó ayer varios links en su cuenta de Twitter (seguida por más de 30 millones de personas) que te llevaban a una playlist de VEVO en la que podías ver el vídeo de ‘Applause’ durante 9 horas. O lo que es lo mismo: 150 veces. No creemos que ningún ser humano sea capaz de ver el mismo vídeo musical durante 9 horas.
Si los ‘views’ de VEVO/YouTube no contaran para conseguir el #1 en Billboard esto no hubiese noticia pero claro, aquí hay gato encerrado. Para empezar, Lady Gaga ha borrado los tweets que te llevaban a 9 horas non-stop de A-P-P-L-A-U-S-E y el editor de Billboard ha escrito este tweet:
An artist tweeting out and facebooking a link that enables a fan to hit play and leave their computer is not in the spirit of what we chart.
— Bill Werde (@bwerde) August 21, 2013
Una llamada de atención en toda regla para Lady Gaga. ¿Por qué está Lady Gaga tan desesperada? O mejor, ¿por qué, si está tan desesperada, no busca una estrategia de marketing más inteligente o más digna? La canción no es la bomba pero sin tanta tontería podría haber funcionado mejor (y decimos mejor porque ser #7 en iTunes de USA es todo un éxito que muchos músicos quisieran)
Mira, Lady Gaga, nos has dado tanta ternura mezclada con pena que te vamos a hacer un poco de promoción directa:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
