Diana Nyad, de 64 años, ha sido la primera persona en nadar desde la isla de Cuba hasta la costa de Florida sin ir protegida por una jaula anti-tiburones. Para que luego digan que la edad condiciona para vivir la vida.
La emocionante historia de Diana es tremenda. Intento cruzar por primera vez el estrecho de Florida cuando tenía 28 años y no lo consiguió por culpa de las picaduras de las medusas. 28 años después y gracias a su perseverancia lo ha conseguido. Ha recorrido 177 kilómetros a nado en 52 horas con un único y breve descanso. Ha hecho la travesía ayudada de una máscara anti-medusas que también le ha obligado a nadar más lenta.
La única vez que alguien realizó a nado la misma distancia fue en 1997. Susie Maroney lo hizo en 25 horas, ayudada de una jaula anti-tiburones y con sólo 22 años. También lo intentó el australiano Chloe McCardel que tuvo que abandonar en junio cuando llevaba nadando 11 horas después de que fuera picado por una medusa. Diana Nyad inició el viaje el sábado por la mañana y estuvo acompañada de cinco botes que le dieron comida y bebida.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
