¡Qué horror, vuelve el fumeteo! El Ministerio de Sanidad ha cedido ante Eurovegas y las presiones de la Comunidad de Madrid: se podrá fumar en las salas que tengan tragaperras y no requieran personal. Hasta ahí nos daría un poco igual porque no pensábamos ir a esas salas pero… ¿podrán hacer el típico chanchullo español bares y discotecas (en algunas discotecas de las que hemos visitado recientemente ya se fuma casi con normalidad, por cierto) para adecuarse a esa nueva normativa y volver al año 2009 cuando se podía fumar en todos lados. Lo confirma ElMundo.es

Ana Mato declaró: “Constituiría una perfecta insensatez y una irresponsabilidad rechazar proyectos generadores de empleo sin ni siquiera mirarlos. Por eso estamos abiertos al diálogo y a estudiar todas las propuestas que permitan la imprescindible creación de empleo y de trabajo en España, eso sí, preservando siempre lo esencial, que es la salud de los ciudadanos”
En cuanto Ana Mato declaro que se cambiará la ley Sheldon Adelson, promotor de Eurovegas, emitió un comunicado en el que aseguraba que su interés en España “no ha disminuido en absoluto”. Vaya, qué casualidad

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
