El presidente de Barilla está deprimido. Así lo asegura en un vídeo de disculpa acerca de sus palabras sobre los gays y la pasta Barilla y sobre su posterior “arreglo” diciendo que su publicidad quería destacar el “papel de la mujer” en la familia “tradicional”. ¡Como si la mujer estuviera sólo para cocinar!
Su departamento de comunicación no se ve muy creativo últimamente y su imagen parece ir cada vez más en picado. Ahora ha publicado un vídeo en el que se disculpa por sus palabras y dice que las reacciones a las mismas han hecho que se deprima. Parece que alguien le ha dado un toque de atención:
Este es el discurso traducido al español: “Ayer pedí disculpas después de ofender a muchas personas en todo el mundo. Hoy repito mis disculpas. Toda mi vida he respetado a las personas a las que he conocido, incluyendo a homosexuales y a sus familias, sin distinción alguna. Nunca he discriminado a nadie. He tenido noticia de las incontables reacciones en todo el mundo a mis palabras, que me han deprimido y entristecido. Está claro que tengo mucho que aprender sobre el vivo debate en torno a la evolución de la familia. Me comprometo en próximas semanas a reunirme con representantes de los grupos que mejor representan la evolución de la familia, incluyendo a aquellos a los que he ofendido con mis palabras”
Ya ha pedido disculpas y está en las manos de la gente aceptarlas o no. ¿Le pasará factura a la marca? Nosotros aceptamos las disculpas pero en estos días hemos descubierto que existen un montón de marcas de pasta diferentes así que no entra en nuestros planes volver a comprar Barilla.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
