CNN ha publicado su ranking anual con las 24 mejores ciudades del mundo. El ranking es bastante peculiar ya que, aunque no conocemos las 24, sí conocemos bastante bien algunas de las que están en el Top10 y… ¿Budapest la segunda mejor ciudad del mundo? Ni de coña. ¿Salzburgo la cuarta? Es preciosa pero tampoco para tirar cohetes… No entendemos que estén por encima de ciudades increíbles como Kioto, Cracovia, o Barcelona. ¿Y Madrid? ¿Dónde está Madrid?
Bueno, ¿qué te parece la lista?
1. San Miguel de Allende, Mexico
2.= Budapest, Hungary
2.= Florence, Italy
4. Salzburg, Austria
5.= Charleston, South Carolina, United States
5.= San Sebastián, Spain
7. Vienna, Austria
8. Rome
9. Siena, Italy
10. Québec City
11.= Cape Town, South Africa
11.= Bruges, Belgium
13. Vancouver, Canada
14. Kyoto, Japan
15.= Prague, Czech Republic
15.= Kraków, Poland
17.= Victoria, Canada
17.= Sydney
17.= Santa Fe, New Mexico, United States
20.= Seville, Spain
20.= Beirut, Lebanon
22.= Paris
22.= Melbourne, Australia
24.= Venice, Italy
24.= Barcelona, Spain

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
