La Policía ha puesto en marcha una campaña de publicidad contra el acoso escolar y ayer por la noche difundió unas misteriosas fotos en las que diversas personalidades aparecían como “fichados”: Dani Mateo, Alberto Chicote, Risto Mejide, Eduardo Casanova, Mireia Belmonte… Evidentemente no habían cometido ningún delito (hubiera sido mucha la casualidad de que se juntaran todos), la fotografía formaba parte de una primera fase de la campaña. Eso sí, no entendemos muy bien qué tiene que ver que unos famosos se hagan una foto en plan “fichados” con el acoso escolar. De cualquier forma, si sirve para reducir este problema, bienvenidas sean estas campañas tan chorras.
Policía ha publicado también un manual contra el acoso escolar. Es este:
-Si eres víctima de algún tipo de acoso por parte de un compañero, cuéntaselo a un adulto: pide ayuda
-No estás sólo: padres, profesores y, si fuera necesario, -en casos constitutivos de delito o falta-, la Policía están contigo para frenar esa situación
-Si como padre o profesor detectas que tu hijo o alumno muestra cambios de humor, está triste, huidizo, finge enfermedades para no ir al colegio o no tiene amigos, intenta hablar con él para saber qué ocurre y cómo poder intervenir
-Se debe concienciar a la víctima de que no es inferior a nadie y crear pautas correctas para responder a las amenazas, humillaciones o maltrato del acosador
-Si eres testigo de un caso de acoso: no seas cómplice. Tu silencio engrandece al maltratador y le ratifica en su conducta. Implícate y denuncia
-Si recibes archivos, vídeos o fotos en las que se humilla a un compañero, o son de carácter íntimo y privado, no participes en su difusión: denuncia
-Si crees que eres víctima de un delito o falta en tu centro escolar, o conocer a alguien que está siendo vejado o acosado por otros compañeros, puedes aportar tu información a la siguiente cuenta de correo atendida por especialistas de la Policía Nacional [email protected]
- Iker Casillas en la presentación de la campaña

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
