Por cortesía de Sony
Menudas maravillas están llegando al mundo portátil. Se confirma que ya se han quedado atrás aquellos portátiles de Atapuerca que pesaban más que tres televisores de plasma juntos. Ahora incluso hay marcas que no se conforman con un diseño cuqui sino que van más allá y convierten la experiencia del usuario en toda una aventura multiusos. Estamos especialmente fascinados por la nueva gama de VAIO, la marca de Sony que comenzó a marcar la diferencia hace años con diseños novedosos. ¿Y por qué? Pues porque ya ni siquiera podríamos definirlos únicamente como “ordenadores portátiles”. ¿Cómo vas a limitar a ordenador portátil un dispositivo que incluso puede dividirse y convertirse en una tablet?
Además de ser preciosos, estéticamente hablando, contienen las prestaciones que al final son las que te importan. ¿De qué te sirve un ordenador bonito si luego se le va la batería en un suspiro? Parece que en Sony alguien por fin se ha enfrentado a este problema y la nueva gama de VAIO viene con baterías de hasta 7 horas. Si te parecen pocas no te preocupes, tienen un sistema de batería adicional con el que puedes usar el ordenador hasta 14 horas. ¿Quieres más de 14? Mira, si vas a estar 14 horas trabajando sin parar en un sitio sin alimentación eléctrica es porque eres un explorador de la Antártida y hará tanto frío que lo último que te apetecerá será usar el ordenador.
Algunos de los nuevos VAIO pueden presumir de ser un ordenador portátil con reproductor de BluRay y vienen además con un sistema anti-robo de Intel®
Post patrocinado

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
