El cura de Beniarrés, a unos 80 kilómetros de Alicante, ha repartido un cuestionario entre los feligreses de su parroquia. Los 1.200 habitantes del pueblo pueden acceder libremente a realizar un test ideado por Andreu Susarte en el que se preguntan cosas como: “¿veo películas pornográficas?”, “¿me masturbo?”, “¿vivo en fornicación?”, “¿soy homosexual?”, “¿he tenido alguna relación sexual con un animal?”, “¿practico la eutanasia, el aborto?”, “¿practico la tortura?”, “¿promuevo los secuestros, el terrorismo?”. Muy completo, vaya.
El párroco quita hierro al asunto y dice que el folleto es sólo “una guía para la gente que quiere confesarse y tiene que hacer examen de conciencia. No voy repartiéndolo por ahí. Siempre hay gente que quiere hacer daño”. Entre otras cosas, el cura también ha declarado a ElDiario.es que el Matrimonio Gay crea “hijos perturbados”
¿Qué te parecen este tipo de cuestionarios? Por lo que vemos en Internet concluímos que hay gente que piensa que lo pregunta para hacer examen de conciencia y quien piensa que lo hace para recabar información morbosa o de interés para él mismo. ¿Tú qué crees?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
