La comisión de “expertos” capitaneada por Manuel Lagares ha propuesto al ministro de Hacienda que suba el IVA del 21% actual al 23% y del 10% al 13% en el reducido. El fuerte aumento se produciría coincidiendo con una bajada de tipos del IRPF, que debería ponerse en marcha junto con una drástica reducción de las deducciones en este impuesto. Entre ellas, se suprimiría con carácter retroactivo la deducción por compra de vivienda habitual. Los “sabios” han propuesto también a Montoro una reducción del Impuesto sobre Sociedades al 20% y de las cotizaciones sociales, según publica Expansión, que ha tenido acceso a los documentos de la comisión.
Mientras tanto, el planteamiento respecto al Impuesto sobre Sociedades es establecer un tipo único de gravamen. Ahora las grandes tiene un tipo nominal del 30% y las pymes, del 25% ó 20% según su tamaño. La propuesta es una rebaja «inmediata» al 25% y posteriormente al 20%, en cuatro años.
Se basan en que el IVA reducido medio de la Unión Europea es del 13%, y la tendencia es del 15%. Sólo se mantendría al 10% sólo en hostelería y restauración.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
