La multinacional de mudanzas Gil Stauffer se ha retractado públicamente y ha pedido disculpas a una usuaria que se quejó en Twitter del servicio de la empresa. La usuaria, que curiosamente es community manager, utilizó su cuenta personal de Twitter para escribir lo siguiente “Pedir presupuesto @Gil_Stauffer para mudanza Madrid-Barcelona y q no aseguren fecha d entrega en Barna “pueden ser 15d o 1mes”#vergonzoso”
El tuit no le gustó nada al community manager de Gil Stauffer que procedió a advertir a la usuaria de que borrara el tuit o tendrían que pasarlo al departamento jurídico. Con la fiesta ya montada entró en juego un tercer usuario, un seguidor de la chica que quería hacer la mudanza y que era abogado. Y puso esto:
Finalmente alguien en Gil Stauffer se dio cuenta de que habían metido a la pata y trató de solucionar todo el entuerto con estos tuits:
Y así, amigas y amigos, es cómo la reputación on line de una empresa se puede tambalear en cuestión de minutos por una tontería que se hubiera solucionado con un tuit de respuesta en el que la empresa le pidiera más información a la usuaria para tratar de aclarar sus dudas

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
