Sónar ha abierto su agenda internacional de 2014 con éxitos rotundos en los dos festivales celebrados este fin de semana en Islandia y Suecia. La tercera edición de Sónar Reykjavík y la segunda de Sónar Estocolmo ya están en marcha para celebrarse en febrero de 2015En total Sónar ha presentado más de 100 actuaciones de artistas internacionales y nórdicos en 8 escenarios repartidos entre Reykjavík y Estocolmo.
Sónar Reykjavik, celebrado en el auditorio Harpa en el corazón de la capital islandesa, ha recibido a un total de 8.900 visitantes. Durante sus tres jornadas se han podido disfrutar cerca de 70 shows programados en 5 escenarios. La primera edición de Sónar Estocolmo también ha sido un éxito rotundo. El festival sueco de Sónar contó con cerca de 40 actuaciones en 3 escenarios. Las entradas para su primera edición se agotaron semanas antes de su celebración y, en total, 3.600 personas disfrutaron en los 3 escenarios del festival en Munchenbryggeriet, en el céntrico distrito de Södermalm.
Ambos festivales han tomado el pulso al excelente nivel artístico de la escena nórdica a la vez que han contado con grandes actuaciones como aperitivo del próximo Sónar Barcelona: Jon Hopkins, Bonobo, James Holden, Downliners Sekt y Evian Christ, entre otros.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
