El copiloto de un avión de la compañía Ethiopian Airlines que hacía la ruta Addis Abeba (capital de Etiopía) – Roma, ha secuestrado la aeronave cuando su compañero piloto ha ido un momento al baño. A la vuelta, el piloto principal no ha podido acceder a la cabina y se ha desatado una alarma de seguridad no específica que indicaba a los controles de tierra que una situación peligrosa se estaba desarrollando a bordo.
El secuestrador es un hombre etíope que ha asegurado no conocer al piloto. Ha conseguido aterrizar el avión en el aeropuerto de Ginebra y ha bajado directamente desde la ventana de la cabina de pilotos. Lo ha hecho ayudado de una cuerda y nada más bajar se ha entregado a las autoridades, ha reconocido el secuestro y ha pedido asilo en Suiza: “Mi vida corre peligro en Etiopía” ha declarado el secuestrador.
Todos los pasajeros están sanos y salvos y una investigación se ha abierto para desenmarañar una rocambolesca trama de la que se sabrán más datos en los próximos días.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
