La Duquesa de Alba podría ser la nueva Reina de Escocia en caso de que en septiembre sus habitantes voten a favor de su independencia… y no es broma (aunque sí muy poco o nada probable) La actual jefa de la Casa de Alba es la persona con más títulos del mundo y es una de las dos descendientes de la Dinastía Estuardo, que gobernaron en Escocia hasta 1603.
El primer ministro de Escocia, Alex Salmond, ha asegurado que aunque fuesen independientes la reina seguiría siendo Isabel II. Sin embargo, el principal comentarista político del Telegraph, Peter Oborne, no lo ve tan sencillo. Según él: La Reina de Inglaterra “está constitucionalmente obligada a seguir el consejo del primer ministro británico”. Hoy por hoy, este puesto lo ocupa David Cameron, que se ha mostrado claramente contrario a la independencia de Escocia por lo que Isabel II tendría que dejar de reinar en Escocia.
Y aquí es donde entraría en juego la Duquesa de Alba junto con el duque de Baviera (el otro posible candidato al trono). Si los escoceses quisieran volver a restaurar su propia monarquía (cosa que dudamos muchísimo) uno de los dos sería el posible nuevo monarca. De todas formas, ¿qué más le dará a la Duquesa si tiene una fortuna de unos 3.500 millones de euros? Ella, que no tiene ni por qué arrodillarse frente al Papa Francisco.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
