El empresario catalán Àlex Fenoll ha protagonizado la polémica del día en el Mobile World Congress de Barcelona al negarse a darle la mano al Príncipe Felipe. Como el propio empresario ha contado después en una entrevista, no sabía que el Príncipe les iba a visitar (pero bien que ha ido al pasamanos cuando se lo han dicho)
Al pasar Felipe frente a él, Àlex Fenoll se ha negado a darle la mano y el Príncipe, muy rápido, le ha contestado en perfecto catalán: “Per educació, m’hauries de saludar, amic”. El empresario responsable de ‘Shareisfashion’ ha seguido en las suyas y no le ha dado finalmente la mano porque según él el Príncipe no respeta la voluntad de los catalanes… como si el Príncipe tuviera algún poder legislativo.
El incidente ha sido catalogado como mamarrachada tanto por parte de los catalanes a favor de la indepencia como de los no independentistas. Aquí tienes el vídeo, que fue grabado a petición del propio Álex Fenoll. Por cierto, aprovechamos para volver a remarcar que en Amenzing no somos anti-independentistas, ni anti-españolistas, no somos anti nada, somos pro-Mundo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
