El Diario de Mallorca publica que un grupo de clientes jubilados de un popular bar de Artà ingirieron cocas con marihuana sin saberlo. Este grupo de jubilados se suele juntar para merendar en un popular bar llevando su propia comida y el otro día uno de los colegas, de unos 80 años, elaboró una coca con “ingredientes que le facilitaron otras personas”. Tras terminarse la coca, entre unas diez personas, se dieron cuenta de que la coca no era del estilo tradicional.
“A uno de ellos, al llegar a casa e intentar subir las escaleras de acceso a su vivienda, empezaron a aparecérsele cuadros por delante, se paró a medio camino y se sentó, acto seguido se le aparecía una camilla a la que permanecía agarrado”, cuenta uno de los testigos. Un amigo de este afirmaba “Me están cayendo las nubes encima”. Todo un colocón, vaya.
Otro participante en la merendola se fue a dar de comer a unos cerdos que tenía en su finca poco después de la saborear la coca. Allí lo encontraron unos amigos, agarrado a una higuera sin que le pudieran soltar y diciendo que solo veía ovejas a su alrededor. Otro, además de comer, portó un trozo de coca para su esposa. Antes de volver al bar, al llegar a casa al mediodía, no había manera de despertarla.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
