La ‘supernnany palentina’ del príncipe Jorge de Inglaterra ya tiene cara. La prensa británica llevaba tres semanas buscando una imagen de la mujer de 43 años que educará, a cambio de 45.000 euros al año, a un posible Rey de Inglaterra. La decisión de Kensington Palace de comunicar la identidad de la cuidadora española del bebé de ocho meses provocó una carrera entre los paparazzi por conseguir la primera imagen de María Teresa. Pujaron fuerte, pero no tuvieron suerte.
No tiene perfil de Facebook ni Twitter pero se le ha puesto cara al desembarcar en el aeropuerto de Wellington, ojerosa y cansada tras 27 horas de vuelo desde Londres y una escala en Dubai.
Se crió en un ambiente religioso y se ganó el mote de ‘santa’ entre sus vecinos. En su barrio de Palencia recordaban a María Teresa como una joven reservada que nunca llegó a tener pareja formal “Todos pensábamos que acabaría siendo monja porque era un chica distinta al resto, que apenas tenía amigas y que no mostraba interés por los chicos” comenta un amigo de la familia que aclara que ahora María Teresa sigue sin pareja.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
