Peaches Geldof, modelo, DJ y presentadora de televisión e hija del cantante británico y organizador de LIVE 8 Bob Geldof, ha sido encontrada muerta en su casa de Londres. Tenía 25 años y dos hijos pequeños. La policía ha acudido hasta su domicilio donde la han encontrado muerta. “En este momento, el fallecimiento está siendo tratado como algo repentino e inexplicable”, ha declarado la policía.
Peaches se se casó en de 2008 con el músico Max Drummey, del que se separó seis meses después y se volvió a casar en 2012 con el también músico Thomas Cohen, miembro de la banda S.C.U.M. Tuvo dos hijos, Astala, que nació en abril de 2012, y Phaedra, que cumplirá su primer año el próximo 24 de abril.
Su padre ha escrito un escueto comunicado “Peaches ha muerto. Estamos sobrepasados por el dolor. Era la más salvaje, divertida, inteligente, brillante y loca de todos nosotros. Escribir ‘era’ vuelve a destrozarme. Qué niña tan hermosa ¿Cómo es posible que no volvamos a verla? ¿Cómo se supera eso? La amábamos y la querremos para siempre. Qué frase tan triste” Su marido ha declarado: “Mi amada esposa Peaches era querida por mi y por sus dos hijos Astala y Phaedra, y les criaré con el recuerdo de su madre en sus corazones cada día. Siempre la amaremos”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
