1.Sky City One (China)
El Sky City One se quiere construir en la región de Changsa, en China. Tendrá 202 pisos y capacidad para 17.400 personas. Lo más curioso del proyecto es que los constructores planean levantar sus 838 metros en sólo 90 días (más 120 días previos de fabricación) ¿Lo conseguirán?
2.Foro de Buenos Aires
El Grupo Torcello, presidido por el arquitecto Julio Torcello, quiere construir el Buenos Aires Forum (BAF), Centro Internacional de Negocios y Comunicación como homenaje al Bicentenario, con seis plataformas de 55 ha y una torre de 1 kilómetro de altura en el Río de la Plata, que costaría 3330 millones de dólares y generaría 20.000 puestos de trabajo. De momento no se va a realizar.
3. Azerbaiyán Tower
Está proyectada en las Islas Khazar, cerca de Bakú, la capital del país. La torre principal tendría más de 1.000 metros. Se construiría sobre terreno artificial sobre el Mar Caspio.
4.Miapolis
En Miami también quieren su mega rascacielos, con casi un kilómetro de altura. Está diseñadopor Kobi Karp Architecture. Costaría 23 mil millones de euros.
5.Dubai Vertical City
Más de 2.400 metros de alto. La Ciudad Vertical de Dubai ha sido diseñada por Meraas Agarrar y es la tercera torre proyectada más alta, por detrás de la Ultima Tower de Eugene Tsui.
6.Isla de Cristal
Está diseñada por Norman Foster y tendría 450 metros de altura. Está inspirada en ‘La Historia Interminable’
7.Burj Mubarak al-Kabir Tower
Tres torres diseñadas por Eric Kuhne & Associates. En Kuwait
8.X-Seed 4000
Diseñada en 1995 por Taisei Construction Corporation y Peter Neville para construirse en Tokio. Tendría 4 kilómetros de alto y 6 de ancho. El edificio más grande jamás proyectado. No se construirá… de momento.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
