Se ha publicado la lista con los libros más vendidos en España en 2014, aunque sin cifras. Aquí están:
1.Yo fui a EGB (Plaza & Janés), de Javier Ikaz y Jorge Díaz
2.El juego de Ripper (Plaza & Janés), de Isabel Allende
3.La jungla de los listos (Espasa), de Miguel Ángel Revilla
4.Dispara, yo ya estoy muerto (Plaza & Janés), Julia Navarro
5.No estamos locos (Planeta), de El Gran Wyoming
6.La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara), de Joel Dicker
7.Cincuenta sombras de Grey (Debolsillo), de E. L. James
8.La ladrona de libros (Debolsillo), de Markus Zusak
9.El francotirador paciente (Alfaguara), de Arturo Pérez-Reverte
10.El cielo ha vuelto (Premio Planeta 2013), de Clara Sánchez
11.Las tres bodas de Manolita (Tusquets), de Almudena Grandes
12.Cincuenta sombras más oscuras (Grijalbo), de E. L. James
13.Cincuenta sombras liberadas (Grijalbo), de E. L. James
14.Astérix y los Pictos (Salvat), Didier Conrad y Jean-Yves Ferri
15.El tiempo entre costuras (edición especial) (Temas de hoy), de María Dueñas
woolrich deutschland
woolrich Online Shop
woolrich outlet
Parajumpers Parka Outlet
Parajumpers outlet
Parajumpers herren
Parajumpers Jacken

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
