Esta es la emocionante carta de Sandro Rosell a Tito Vilanova:
Amigo Tito, muchas gracias. ¡Cómo y cuánto hemos aprendido de ti, especialmente estos últimos meses! Ha sido un placer para nosotros que compartiéramos conversaciones, encuentros, comidas, cenas, calçotades, cafés o una cerveza. Y en cada una de esas ocasiones tú nos dabas lecciones de vida. Conversaciones que desprendían preocupación, pero preocupación no por ti mismo y por tu estado de salud, sino preocupación por los tuyos, por Montse, por tus hijos, Carlota y Adrià, y por su futuro y comodidad, y por que no les faltara de nada cuando tú ya no estuvieras. Y preocupación por el futuro de tus amigos, Jordi, Aureli, Jaume y muchos más, pero también interés en aportar tu valía y profesionalidad al futuro del Barça, desde el primer equipo hasta el fútbol formativo.
Tu generosidad ha sido inmensa, y de la gente que yo he conocido muy pocos se pueden comparar contigo. Pensando en los otros y dando a los otros el protagonismo hasta el último suspiro. Lo hablamos muchas veces y, Tito, es tal cual lo decíamos: tú has sembrado y has recogido. Tus amigos, muchos y buenos, están contigo, y no hará falta que sufras, pues tus amigos cuidarán de los que más amas, tu familia, y recordarán tu lema: “Seny, pit i collons”.
Pude hablar contigo momentos antes de que empezaras tu sueño profundo y eterno. Probablemente, la mejor y peor conversación que he tenido nunca. Y te agradezco tanto que me dieras algunos de tus últimos minutos, para ayudar a darme cuenta de la excesiva importancia que damos a cosas que no la tienen más que para llenar nuestro ego. Nunca olvidaré el haber podido despedirme de ti, sabiendo que un día nos volveremos a ver. Hasta entonces, Tito, recibe un beso muy fuerte de otro de los muchos que también te quieren”.
Sandro

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
