Un pescador de 63 años ha pescado por equivocación un Goblin Shark (Tiburón duende) en las costas de Nuevo México. Es una de las especies más raras del mundo y le llaman el tiburón Alien.
Carl Moore, el pescador, cuenta que estaba pescando langostinos cuando sacó una red que pesaba más de lo normal. Al ponerla sobre la cubierta del barco descubrió el monstruoso tiburón. “No sabía lo que era. Lo primero que les dije a los muchachos es que era feísimo. Parecía prehistórico”. El pescador se limitó a hacerle fotografías y devolverlo al mar.
Cuando envió las fotos a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica le dijeron que había dejado escapar una de las especies más difíciles de encontrar. Tienen un color rojizo que les hace prácticamente invisibles en las profundidades y detectan comida (peces y calamares) mediante señales eléctricas.
Un vídeo de Discovery donde hablan del Goblin Shark

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
