El atleta Yago Lamela, de 36 años, ha sido encontrado sin vida a las 18.00 de hoy jueves en su domicilio, según informa La nueva España. Ha sido el mejor saltador español de la historia.
Fue campeón mundial de salto pero su vida no ha sido fácil. Durante 10 años ha atravesado graves depresiones y había estado ingresado por problemas psiquiátricos. había atravesado numerosos periodos de depresión y había estado hospitalizado por problemas psiquiátricos con anterioridad. Se desconocen las causas de su muerte.
Lamela no se habría recuperado del abrupto fin de su carrera deportiva. Deportivamente, el peor golpe lo recibió en 2004, año olímpico. Fue un golpe bajo, en el tendón de un tobillo, el de la pierna de batida, la que soporta todo el peso, la que le impulsa. Lamela había terminado 2003 con la mejor marca mundial del año, 8,53, a tres centímetros de su récord personal, y con la sensación de que en la gran cita ateniense podía llegar aún más lejos. Además, el destino le brindaba la oportunidad de iniciar la temporada en su casa, en la pista de atletismo de Avilés, entonces recién construida. Unos días antes, anunció que una lesión le impediría saltar ante su público. Descanse en Paz

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
