1.Tomate
El frío de la nevera hace que el proceso de maduración de los tomates se detenga y es precisamente ese proceso el que los convierte en sabrosos. También se altera su textura ya que el frío rompe las membranas en el interior de las paredes de la fruta y hace que ésta se ponga harinosa. Lo ideal es conservarlos en un recipiente sobre la encimera de la cocina. El origen tropical del tomate hace que no tolere el frío, inusual en su hábitat de origen.
2.Aguacates
Existe la creencia popular de que cuando un aguacate se está pasando lo mejor es meterlo en la nevera para que aguante un poco más. Pero esto no es cierto. El frío y la humedad del frigo hará que el aguacate se ponga negro y se endurezca. Lo mejor es conservarlo en un sitio oscuro y fresco como puede ser un armario.
3.Miel
La miel tiene poca agua y una gran cantidad de azúcares y también tiene peróxido de hidrógeno (que tiene efectos antimicrobianos y hacen que la miel no se ponga mala con facilidad) por eso para conservarla sólo necesitas tenerla en un bote correctamente cerrado. Cuando metemos la miel en la nevera ésta se cristaliza, pierde calidad, textura y hace que sea más difícil su consumo.
4.Piña y otras frutas tropicales
A la piña y otras frutas tropicales les pasa como al tomate. Si la metes al frigo se anulan las enzimas que permiten el proceso de maduración por lo que la piña se convierte en una fruta pastosa y negruza. También pierde el sabor y parte de sus vitaminas. Estas frutas crecen en un ambiente cálido por lo que no hay que meterlas en un frigo a baja temperatura.
5.Albahaca
Al contrario de lo que creíamos la Albahaca y el frigo no son buenos amigos. Se marchitará rápidamente y absorberá otros olores de los alimentos que hay también en el frigorífico. Lo mejor es conservarla como si fuera un ramo de flores. Fuera de la nevera y metida en un vaso con agua. Si quieres conservarla durante mucho tiempo también puedes hervirla brevemente y congelarla inmediatamente después en pequeñas bolsas.
6.Cebolla
El frío y la humedad de la nevera no harán nada bueno con tus cebollas. Hará que se pongan blandas y que críen moho con rapidez. Guárdalas en un sitio fresco y seco y no las juntes nunca con patatas. Al guardarlas juntas generan un gas que provoca que se pudran antes.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
