Menuda la ha liado el Community Manager de la marca de detergente Ariel. El tuit de la polémica es del dos de marzo pero no ha sido hasta esta semana cuando ha comenzado a viralizar. La marca preguntó en Twitter “Para ti, ¿quienes lavan mejor, las suegras o las esposas?” y la mayoría de usuarios coincide en que el tono es machista y anticuado.
Para ti, ¿quienes lavan mejor, las suegras o las esposas?
— Ariel Detergente (@ArielDetergente) marzo 2, 2014
A nosotros, en particular, nos han parecido igual de anticuados y fuera de lugar algunos tuits como este ¿Días libres? ¿Hay esclavas en el cuarto de la lavadora?
Vienen días libres, ¿qué te parece aprovechar el ciclo de lavado especial que Ariel te ofrece? 😉 pic.twitter.com/0Nh6b1nqTv
— Ariel Detergente (@ArielDetergente) abril 18, 2014
O este, que directamente dice que el Centro de Lavado es #Tulugarenelmundo:
#MiLugarEnElMundoEs en tu centro de lavado. =) pic.twitter.com/gQNge3xIyw
— Ariel Detergente (@ArielDetergente) Mayo 8, 2014
Incluso el tuit de disculpa tiene cierto tufillo:
Compartimos la idea de que lavar ropa es una tarea de todos. Creemos que trabajando en equipo todo es más fácil. =)
— Ariel Detergente (@ArielDetergente) Mayo 19, 2014
En fin…

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
