Pamela Anderson ha revelado en una reciente entrevista algo que nadie se podía imaginar. La actriz comienza contando que no tuvo una infancia feliz, algo triste pero desgraciadamente no demasiado excepcional, pero luego prosigue su relato con un testimonio muy muy duro; la violaron 3 veces:
“La primera vez que abusaron sexualmente de mi fue a los 6 años. Una cuidadora abuso de mi cuando tenía 6 años”, declara la actriz de ‘Los Vigilantes de la Playa’. Y ahí no acaba la cosa, cuando tenía 12 años cuenta que “Fui a la casa de un amigo y su hermano mayor decidió enseñarme a jugar al backgammon, lo que llevó a una masaje de espalda que terminó desembocando en una violación. Mi primera experiencia heterosexual. Él tenía 25 años y yo 12″.
Aún quedaba una violación más:”Un chico del colegio decidió que sería divertido violarme junto a seis amigos… Quería desaparecer de la Tierra”. Por suerte la actriz consiguió, con mucho esfuerzo, superar estos tres horribles traumas y ahora se considera una mujer feliz. Su hijo de 17 años la ha acompañado en su visita al Festival de Cine de Cannes. Puedes donar contra el abuso infantil en UNICEF y también a favor de los derechos de las mujeres en Global Fund For Women

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
