Sónar+D tendrá este año aún más importancia dentro del marco del Sónar 2014. Tendrá lugar en el Palau de Congressos de Fira Montjuïc los días 12, 13 y 14 de junio y reunirá a expertos de todo el mundo que presentarán nuevas herramientas para crear música, imagen y contenidos interactivos para las plataformas transmedia.
Habrá cuatro áreas: un área congresual, que incluye más de 30 conferencias, mesas redondas y workshops; un área expositiva que presenta 80 proyectos en los espacios del MarketLab y el AppCafé, así como en los showcases, demos y presentaciones de productos y en SonarCinema, que se integra también en este área; una tercera área, repartida en los escenarios destinados a Live Performance, tanto de Sónar+D como del propio festival Sónar, que incluyen conciertos e instalaciones new media; y por último, el área de networking, con Meet the Expert como actividad central y las herramientas virtuales de interacción dispuestas en la web.
También participan más de 125 personalidades del sector que darán conferencias y sesiones personalizadas de ‘coaching’: Stuart Wood de Random International, Martín Varsavsky fundador de Jazztel, Óscar Araujo, Daito Manabe o el famoso director de cine español Juan Antonio Bayona.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
