Cada vez está más claro que la irrupción de Podemos con 5 escaños ha puesto muy nervioso a parte del sector conservador de la política y los medios de comunicación. Hoy ha sido Marhuenda, director del periódico La Razón y tertuliano televisivo, quien ha dejado patente la inquietud que le produce Pablo Iglesias:
“Con estupor, casi con horror, acogen sectores políticos y empresariales la gran victoria de El coletas. O sea, ese ultraizquierdoso llamado Pablo Iglesias, a quien se le dieron plataformas televisivas y tertulias a destajo. Nadie le conocía hace un año y se ha convertido en el rojeras más mediático del país. Esto dará que hablar ¿Va a seguir en los platós noche tras noche para incrementar votos? Es fuerte y merece una profunda reflexión
A las críticas de Marhuenda se une Alfonso Ussía, otro clásico conservador del diario La Razón: “Ha pasado de la nada a tener cinco escaños gracias a la inversión mediática de La Sexta en beneficio de su dirigente Pablo Iglesias. En este apartado, hay que felicitar efusivamente a los principales ejecutivos de Atresmedia, que también pueden considerarse vencedores”
Lo que pasa es que todo esto huele un poco a polémica prefabricada: Tanto LaSexta como La Razón y AtresMedia pertencen al Grupo Planeta. Qué casualidad…

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
