Tras su victoria sin precedentes en las Elecciones Europeas (su partido tenía pocos meses de vida) Pablo Iglesias dio una entrevista a la web femenina Divinity y una de las respuestas llamó la atención de gran cantidad de usuarios de Twitter que comenzaron a hacer bromas.
A la pregunta: “¿Dónde te compras la ropa?” Pablo Iglesias respondió: “En los supermercados normales, en el Alcampo”. Sus detractores se morían de risa y muchos de sus partidarios también.
Nosotros nos preguntamos ¿tiene algo malo comprar ropa en Alcampo? y nuestra respuesta es: no. Suena poco común, eso es verdad, pero oye, cada uno que se compre la ropa donde quiera. Eso sí, nosotros le recomendamos H&M o Springfield que es más o menos igual de precio y tiene cosas más coloridas normalmente
Pinta que tendría Pablemos de no vestirse en Alcampo de Alta Costura pic.twitter.com/hd9Y4RzrXy
— w♆dah (@aytugarospe) Mayo 27, 2014
Pablemos se da crema después de ducharse y se compra la ropa en…. sí, en Alcampo.http://t.co/hd4R2YqwjE
— kehre (@el_morandi) Mayo 27, 2014
Me muero jajajaja Alcampo TT porque el líder de PABLEMOS se compra la ropa allí. Seguro que @Josietwitteando se marcaba un #raséeeeeeeeeeeee
— carlosgraciac (@carlosgraciac) Mayo 26, 2014
Pues a mi me parece entrañable que Pablemos compre la ropa en Alcampo, jajaja 😀
— Paul (@stravinsky82) Mayo 26, 2014

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
