Ya tenemos claro que el modelo de negocio de Intereconomía se basa en atraer espectadores que vean sus programas como espacios humorísticos porque menudo programita se marcaron ayer acerca de la “homosexualización de la sociedad”, que no sabemos muy bien qué significa. Una de las cosas más graciosas que dicen es que tras la aprobación de una nueva ley que protege a los gays, lesbianas y transexuales en Galicia los nacimientos en esa provincia están decayendo…
Ramón Pi dijo esto:
“Si se obliga a los niños a aprender que moralmente es tan bueno la homosexualidad como la heterosexualidad, se está violando la libertad religiosa. El Estado tiene que proteger la familia que genera nuevos ciudadanos que serán nuevos contribuyentes y cotizantes de la Seguridad Social”
Eduardo García Serrano dijo esto:
“No hay ni un solo padre en España que quiera que a su hijo le fomenten las prácticas homosexuales en el colegio o que ser homosexual es estupendo. Ni un solo padre”
Y sobre la nueva ley aprobada en Galicia dice que es: “tóxica, totalitaria y hitleriana porque obliga a contratar homosexuales, bisexuales, transexuales e interesexuales”
Xavier Horcajo dijo esto:
“Los padres gallegos no puedan educar a sus hijos en que lo normal es la pareja hombre-mujer. He preguntado si alguien en Galicia tenía este problema, y efectivamente el consejero de Educación tiene una pareja de su mismo sexo, lo cual me parece estupendo. Es del Partido Popular y su pareja se llama Manolo, cosa que me parece estupendo”
Todo muy de festival del humor:
Aquí hablan del decrecimiento de nacimientos en Galicia:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
