Decenas de médicos del mundo han estado contando hoy en Reddit las cosas más obvias que tenían que haberle explicado a sus pacientes. Atención a los testimonios porque tienen tela:
1.”Tienes que quitarle el envoltorio a los supositorios”
“Me ha pasado ya varias veces. He tenido clientes con hemorragias en el ano. ¿Qué les pasaba? No le habían quitado el envoltorio a los supositorios…”
2.”Has de lavarle los dientes a tu hija de 4 años”
Le tuve que decir a una madre que debía lavarle los dientes a su hija de 4 años. La niña vino con una infección de garganta. Al abrirle la boca ví cómo el pus brotaba por todas las partes de su boca. Tuvimos que inyectarle penicilina para y extraerle varios dientes debido a una infección grave”
3.”No zarandees a tu bebé”
“Atendí a un padre primerizo. Su bebé había tenido fiebres y él me preguntó si cuando el bebé tuviese fiebre era correcto zarandearlo. Le dije que no, que no había que zarandearlo. A los pocos minutos me preguntó si en otras situaciones había que zarandear al bebé. Le volví a decir que no. Por alguna extraña razón pensaba que zarandear al bebé era una especie de código mágico para solucionar cualquier problema”
4.”El cáncer no es contagioso”
Un paciente con cáncer estaba muy deprimido porque me decía que no podía ver a su familia. Pensé que tenía problemas familiares pero tras conocer a su familia me di cuenta de que no, de que toda la familia le apoyaba… sólo que el había confundido “genético” con “contagioso” y pensaba que tenía que mantenerse alejado de sus seres queridos para no contagiarles.
5.”Estás embarazada de 8 meses”
Pues eso…
6.”Los tampones se introducen en la vagina, no en el ano”
“Estaba trabajando en urgencias cuando llegó una adolescente con el ano sangrando. Había intentado introducirse un tampón en el ano. Tuve que llamar a la asistente social para que le explicara que los tampones se introducen en la vagina, no en el ano”
7.”Tienes que hacer que tu bebé eructe tras las comidas”
“Una paciente me llamó muy preocupada diciéndome que su bebé vomitaba todas las comidas sistemáticamente. Le dije que me trajera al bebé, estaba sonriendo y tenía buen aspecto y buena salud. Le dimos de comer, terminó la comida y la madre no le puso a eructar. A los pocos minutos comenzó a vomitar la leche y le pregunté si era esto lo que había pasado con anterioridad. Me dijo que sí así que le dije: ¿No le han dicho nunca que tiene que hacer eructar a su bebé? Al día siguiente me llamó diciéndome “Eres el mejor doctor del mundo”. Lo único que no hacía era hacerle eructar…”
¿Conoces algún caso similar?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
