El Bilbao BBK Live está a la vuelta de la esquina. Uno de nuestros festivales favoritos del mundo que con tan sólo 8 años de vida ya se ha ganado un lugar de lujo en nuestro corazón. El monte Kobetamendi es un lugar diferente al que te encontrarás en otros festivales. Es un lugar único. Naturaleza pura a tan sólo 10 minutos del centro de Bilbao. El clima es ideal y se agradece. Es el único festival veraniego en el que no te morirás de calor, gracias a esa brisilla del Kobetamendi (y te lo decimos por experiencia)
Este año el Bilbao BBK Live cuenta con 4 escenarios, zona Vip y un montón de puestos de comida (que devorarás). Como siempre, los traslados desde Bilbao son gratuitos y hay gran cantidad de horarios y paradas. Habrá conciertos sorpresa en la Gran Vía de Bilbao, también hay conciertos en plazas (como la del Teatro Arriaga), exposición de carteles y como novedad un concierto en la Coral de Bilbao.
Visitar el BBK no es sólo un festival más, te permite disfrutar de una ciudad genial como es Bilbao y de un montón de actividades relacionadas con la música.
Además, tienes fabulosas playas muy cerca, por si te quieres dar un chapuzón durante el día para coger energías de cara a la jornada siguiente. El cartel de este año incluye a The Black Keys (cuyo líder ha producido el nuevo disco de Lana del Rey), The Prodigy y Franz Ferdinand. También Phoenix, The Lumineers, Bastille, Band Of Horses, Jack Johnson, MGMT…
No te lo puedes perder. Tienes las entradas y abonos disponibles aquí.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
