El Hospital Universitario de Toronto ha publicado el vídeo de una paciente que consiguió grabar su propio infarto cerebral mientras le sucedía. Con su consentimiento lo están divulgando para que la gente pueda reconocer de forma más fácil los síntomas de estos infartos.
Todo empezó una noche. Stacey Yepes estaba en su sofá y notó cómo todo su lado izquierdo se le adormecía y no podía apenas hablar. Fue al hospital y le dijeron que se debía al estrés. A la vuelta del hospital Stacey volvió a notar los síntomas y decidió parar el coche y grabarse. Acudió a un segundo hospital para tener una opinión alternativa y en cuanto los médicos vieron el vídeo supieron que se trataba de un infarto cerebral.
El doctor que la atendió recomienda lo siguiente:
“Mi consejo es: si usted piensa que está teniendo o tuvo un accidente cerebrovascular, no espere. Vaya al hospital a que lo revisen… Todo el mundo debe ser proactivo acerca de su salud, estando al tanto de los cambios, a medida que se envejece, especialmente las personas con antecedentes familiares de accidente cerebrovascular o enfermedad cardiaca”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
